El Cuarteto de Cuerda Brentano es algo especial… Su manera de hacer música es íntima, delicada y fresca, pero precisamente por esa intimidad y profundidad capta por completo la atención… Como es habitual en este conjunto, las interpretaciones estuvieron llenas de vida… Parecen escuchar un mismo latido.
Mark Steinberg & Serena Canin, violines
Misha Amory, viola
Nina Lee, cello
Con una carrera que abarca más de tres décadas, el Cuarteto Brentano ha actuado en todo el mundo, ganándose el reconocimiento tanto del público como de la crítica. The New York Times destaca su «sonido lujosamente cálido [y] lírica llena de anhelo»; y The Times (de Londres) aplaude su «maravillosa y desinteresada interpretación musical». Conocido por su sensibilidad única, estilo interpretativo profundo y programación original, el Cuarteto ha realizado presentaciones en cinco continentes en los escenarios y festivales más prestigiosos del mundo, estableciéndose, así como uno de los conjuntos más destacados del mundo.
Dedicados y muy solicitados como pedagogos, el Cuarteto ha sido Artista en Residencia en la Yale School of Music durante la última década. También lideran el Norfolk Chamber Music Festival y se presentan regularmente en la Taos School of Music. Anteriormente, el Cuarteto fue Ensemble en Residencia en la Universidad de Princeton durante quince años.
En la temporada de conciertos 2024-25, el Cuarteto estrenará un programa titulado “Evocaciones del Hogar”, que incluirá una nueva obra de Lei Liang en honor al difunto compositor Chou Wen-chung. En la primavera de 2025, interpretarán los cuartetos completos Op. 33 de Haydn en el Carnegie Hall de Nueva York y en varias otras ciudades de EE. UU. Otros proyectos recientes incluyen «Dido Reimaginada», un monodrama para cuarteto y voz con la soprano Dawn Upshaw, compuesto por la compositora ganadora del Pulitzer Melinda Wagner y la librettista Stephanie Fleischmann, así como un quinteto de viola, «Heart Speaks to Heart», del compositor James MacMillan.
Formado en 1992, el Cuarteto Brentano ha recibido numerosos premios, incluidos, en 1995, los prestigiosos Premios Naumburg y Cleveland Quartet. Ha tenido el privilegio de colaborar con artistas como la soprano Jessye Norman y la mezzosoprano Joyce DiDonato, así como los pianistas Mitsuko Uchida y Jonathan Biss. El Cuarteto ha encargado obras a algunos de los compositores más importantes de nuestro tiempo, incluidos Bruce Adolphe, Matthew Aucoin, Gabriela Frank, Stephen Hartke, Vijay Iyer, Steven Mackey y Charles Wuorinen.
Entre sus grabaciones destacadas se encuentran el cuarteto Op. 131 de Beethoven (Aeon), que fue incluido en la película de 2012 A Late Quartet, protagonizada por Philip Seymour Hoffman y Christopher Walken, y un álbum en vivo de 2017 con Joyce DiDonato, Into the Fire—Live from Wigmore Hall (Warner). Su lanzamiento más reciente presenta los cuartetos K. 428 y K. 465 («Dissonance») de Mozart para el sello Azica.















