«El Cuarteto Gerhard responde sin dilaciones a la pregunta de para qué existe el arte. Sus cuatro integrantes dejan aparte cualquier elemento accesorio y se dedican, con certeza y devoción, a servir la mejor música; incluyendo una inteligente elección del repertorio contemporáneo—, para explicarnos, sin palabras, su sentido o, al menos, para ponernos cara a cara —en las mejores condiciones posibles que ofrece la experiencia en directo de un concierto— ante el misterio del arte.»
– Ramon Humet, compositor
Lluis Castán & Judit Bardolet, violines
Miquel Jordà, Viola
Jesús Miralles, violonchelo
Considerado uno de los cuartetos más destacados de su generación a nivel internacional, el Cuarteto Gerhard sen distingue por su remarcable sensibilidad por el sonido y por un respeto profundo por la música como uno de los mayores valores humanos.
Como cuarteto sus principales influencias han sido en Basilea (Rainer Schmidt), Berlín (Eberhard Feltz) y Hannover (Oliver Wille) donde obtuvieron la primera Matrícula de Honor en música de cámara de toda la historia de la Hochschule.
Ganadores de varios premios nacionales e internacionales, el Cuarteto Gerhard ha participado en importantes escenarios internacionales como la String Quartet Biennale Amsterdam 2020 y Muzenforum a Bloemendaal (Holanda), temporada de música de cámara Stadt-Casino de Basilea (Suiza), el festival de cuartetos de cuerda de Burdeos y el Festival Radio France Montpellier (Francia), el Mozartfest de Würzburg y Heidelberger Frühling (Alemania) y temporada Musikamera en La Fenice de Venecia (Italia) entre otros. También han sido invitados a Festivales de verano de prestigio como la Schubertiada de Vilabertran, Festival Pau Casals de El Vendrell, Porta Ferrada, Aix-enProvence y Verbier. A partir de la Temporada 18/19 son artistas residentes en el Palau de la Música de Barcelona y del Auditorio Josep Carreras de Vilaseca.
Es destacable su comromiso con la música de nueva creación, actuando en eventos relevantes como el Ciclo del CNDM de Madrid (España), Nuit de la Création en Aix-enProvence (Francia) y en el Arnold Schoenberg Center de Viena (Austria).
Sus interpretaciones han sido retransmitidas por Catalunya Música, RNE (Radio Nacional de España), NDR y SWR (Alemania), BBC (UK) y France Musique (Francia).
A nivel discogáfico cabe destacar su álbum Portrait (Seed Music 2016) – premio de la crítica al mejor CD 2016 , un lanzamiento con obras de Kurtag, Berg y Schumann bajo discográfica Harmonia Mundi International y un próximo CD con obras de Kurtág y Schubert con Bleu Danube, discográfica y productora francesa con quién también llevan a cabo la película/performance Suite Lyrique que estrenaron con éxito en Ámsterdam el pasado enero 2020.
De los próximos compromisos destacan un estreno mudial en KunstFest Weimar y su debut en Elbphilharmonie Hamburg.















