“Frente a una acústica óptima, pero ciertamente difícil para los instrumentos, y frente al riesgo de que la radical poética xenakiana pudiera haber sido diluida, Asier Puga abrochó una versión férrea y de espástica energía, ni siquiera aminorada por las interpolaciones textuales del narrador, Simón Ferrero, efectivo en su papel contextual.”
ÓPERA ACTUAL, Ismael G. Cabral (crítico)
4 de julio, 2023
Asier Puga, director titular y artístico de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – Grupo Enigma desde 2020, se forma como director de orquesta con maestros como Peter Stark, Robin O’Neill y Howard Williams en el Royal College of Music de Londres, consiguiendo las más altas calificaciones (Distinction). Previamente estudia con Arturo Tamayo, Manel Valdivieso y Enrique García Asensio en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). Refuerza sus conocimientos acudiendo a masterclasses de maestros como Pierre Boulez (Lucerne Festival Academy), Diego Masson (London Sinfonietta Academy), o Martin André (RCM), entre otros.
En el ámbito profesional destacan sus conciertos con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Ensemble Itinéraire, Explore Ensemble, Covent Garden Chamber Orchestra, Taller Sonoro, Orquesta Sinfónica de Burgos, RCM Philharmonic Orchestra, RCM Symphony Orchestra, RCM New Ensemble, Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz, de Bilbao, Orquesta Clásica de Lanzarote, entre otros.
Actuando en festivales y auditorios de renombre como el Auditorio de Zaragoza, L’Auditori Barcelona, Palau de la Música de Valencia, Auditorio 400 – Reina Sofía, Kings Place (Londres), Teatros del Canal (Madrid), Quincena Musical de San Sebastián, Palacio Euskalduna, Espacio Turina, Fundación Juan March, Britten Theatre, Festival Carmelo Bernaola, Museo Guggenheim, entre otros.
Interesado tanto por la música sinfónica, el repertorio vocal y operístico, así como por las nuevas formas de expresión contemporáneas, Asier Puga ha trabajado con relevantes artistas como la coreógrafa, bailarina y artista La Ribot (con quien ha codirigido el espectáculo “Juana”), el actor Juan Loriente, el cantaor y artista multidisciplinar Niño de Elche, el trío del batería de jazz Gonzalo del Val, la cineasta María Ruido, el compositor y artista sonoro Llorenç Barber, el performer Carlos Llavata o el bailaor e investigador Fernando López.
En 2014 debutó como director de ópera con Armida, de F. J. Haydn, y en 2015 dirigió el estreno mundial de Singularity, la tercera ópera del compositor inglés Michael Oliva. Asier ha estudiado correpetición con el pianista Maciej Pikulski. Su creciente atracción por el mundo vocal le ha llevado a trabajar con numerosos cantantes como Carlos Mena, Astrid Nordstad, Alejandro del Cerro, Maciej Nerkovsky, Maria Ostroukhova, Helena Orcoyen, Julien Van Mellaerts, entre otros.
Asier Puga ha sido director asistente de Robert Treviño y de la Orquesta Sinfónica de Malmö (Suecia) durante el Festival Beethoven 2019, en el que se interpretaron y grabaron todas las sinfonías de Beethoven.















