El TRIO RODIN, uno de los grupos de cámara más atractivos del panorama nacional e internacional, está de celebración. Fundado en 2011 en la ciudad de Utrecht (Holanda), sus integrantes: Carles Puig, violín; Esther García, cello; y Jorge Mengotti, piano, cumplen este año su 10º ANIVERSARIO como ensemble. Se convierten así en uno de los grupos camerísticos de referencia con más de 300 conciertos a sus espaldas en diferentes países europeos.
Tras es el éxito cosechado con la publicación de su debut discográfico “Enrique Granados: Chamber music with piano”, con el que obtuvieron excelentes críticas además de la Medalla de oro de los “Music Global Awards”, la Editorial Tritó les encargó la publicación de una edición crítica y revisada de la partitura del Trio con piano de Granados. Se trata de la primera edición basada en el manuscrito autógrafo, un trabajo riguroso y detallado muy necesario ya que las ediciones existentes contenían numerosas erratas. El proyecto culminó con la interpretación de esta obra junto al Quinteto del mismo compositor y el cautivador Trio de Joaquim Malats en el Palau de la Música de Barcelona el pasado mes de mayo.
Los Rodin quieren continuar su trabajo de investigación y recuperación de obras del patrimonio español, por lo que han decidido llevar a cabo un nuevo y ambicioso proyecto discográfico con obras de compositores catalanes olvidados. Además de incluir varias primeras grabaciones mundiales, el Trio Rodin tendrá el privilegio de estrenar una pieza de nueva creación, siguiendo su línea de compromiso con la labor de ampliación del catálogo para esta formación. De esta manera, se proponen rescatar un repertorio injustamente poco conocido e interpretado, plasmarlo en un CD único lleno de sorpresas y llevarlo a los escenarios.
Habrá que estar atentos a los proyectos del Trio Rodin en su 10º Aniversario.
¡A por otros 10! juntos!